
visuales porque proporcionan un entorno WYSIWYG (What You See Is What You Get) donde se trabaja viendo el documento y sus objetos tal y como se mostrarían en el navegador manteniéndose oculto el código HTML.
Existen multitud de editores web comerciales pero los más populares en el entorno Windows son:
Microsoft FrontPage. Es fácil de utilizar porque tiene un entorno muy similar a Word. Su versión más reciente recibe el nombre de Expresión Web Designer.
Adobe Dreamweaver. Pertenece a la suite de Adobe. Es un programa muy recomendable por sus múltiples prestaciones.
En el entorno Linux los editores HTML más utilizados son: BlueFish (Gnome) y Quanta+ (KDE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario